lunes, 24 de noviembre de 2008

De la sociedad mecánica, a la informática y de ahí a la cibernética.


Marshall McLuhan afirmó que los adelantos de la informática y las telecomunicaciones convertirían el mundo en una aldea global.

¿Sera esta la nueva configuración de nuestras sociedades?

¿De nuestra sociedad? ¿única y demencial?

¿Realmente homogeneizaremos nuestras conductas y comportamientos?

La sociedad es cambiante, la necesidad de comunicación y acercamiento esta modificándose día a día, pero ¿realmente existirá ese acercamiento?
La aldea global en la parte de comunicación y tecnología nos ha permitido que podamos tener un relativo contacto, por ejemplo el internet, es un medio con el cual hemos podido enlazarnos desde México hasta Europa, en cuestión de segundos, así mismo el intercambio de información ha generado la facilidad de que todo sea inmediato, pero ¿la verdad hacemos uso adecuado de ella? o ¿la aprovechamos?

La cuestión es que cada herramienta tiene un uso y la regulación, la cultura del internet debe de tener un criterio pero todavía falta ese desarrollo.


Los avatares de la tecnología.

Con los nuevos recursos presenciales ya revisados por nosotros, se abre una nueva puerta dentro de la comunicación, el blog, un diario electrónico, un nuevo periodismo en línea con la posibilidad de desarrollar interacción con el lector-usuario de internet; pero

¿Es la muerte del periodismo el blog?

Estamos inaugurando nuevas formas de control político y social o solo
¿se diluirá esta posibilidad dentro del marasmo de avances que tenemos a nuestro alcance?

¿Que sucederá con el periodismo y la comunicación periodística en los tiempos del blog?

Los medios de comunicacíón se van adaptando, deben de buscar su vigencia en la audiencia... el periodismo como tal no se muere por el blog, solamente que hay un espacio para que la información fluya desde diferentes perspectivas, pero como es un "nuevo" medio de información, podemos ver como los medios tradicionales utilizan el como el internet, específicamente el blog como una herramienta secundaria para reforzar a la primaria...
En cuanto a la información, se va adquiriendo un críterio para poder utilizar y desechar la información depediendo la fuente es la credibilidad que se acepta.

Las herramientas del nuevo Internet

El nuevo Internet el denominado “WEB 2.0” dota de capacidades presenciales al usuario a través de sus elementos en línea que no requieren de unidades de almacenamiento en el equipo del usuario. La nueva generación de e-book´s parecen hacerlo evidente, así mismo la presencia de herramientas como Picaza y todos los gadget´s de Google le ponen un dilema a las grandes desarrolladoras de software como Microsoft y por supuesto Adobe.

¿Cómo afecta al diseño esta nueva configuración de la web?
¿Hacia donde se dirige el diseño, ahora llamado gráfico y cual será su nueva configuración?
¿Seremos todos diseñadores como lo prometen las escuelitas técnicas en solo 6 meses?
¿Es un diseñador un técnico ó un estratega, dentro del marco de la tecnología en línea?

La configuración de la web es una herramienta que proporiona las facilidades para que los usuarios puedan personalizar y modificar sus individualidades a través de los diseñor.

Todos los aspectos ya sea diseño, tecnología, etc que se puede ver en internet, es solamente una evolución que tendrá que delimitarse y tener consideraciones para clasificar y dar autenticidad a los diseño.