lunes, 24 de noviembre de 2008

De la sociedad mecánica, a la informática y de ahí a la cibernética.


Marshall McLuhan afirmó que los adelantos de la informática y las telecomunicaciones convertirían el mundo en una aldea global.

¿Sera esta la nueva configuración de nuestras sociedades?

¿De nuestra sociedad? ¿única y demencial?

¿Realmente homogeneizaremos nuestras conductas y comportamientos?

La sociedad es cambiante, la necesidad de comunicación y acercamiento esta modificándose día a día, pero ¿realmente existirá ese acercamiento?
La aldea global en la parte de comunicación y tecnología nos ha permitido que podamos tener un relativo contacto, por ejemplo el internet, es un medio con el cual hemos podido enlazarnos desde México hasta Europa, en cuestión de segundos, así mismo el intercambio de información ha generado la facilidad de que todo sea inmediato, pero ¿la verdad hacemos uso adecuado de ella? o ¿la aprovechamos?

La cuestión es que cada herramienta tiene un uso y la regulación, la cultura del internet debe de tener un criterio pero todavía falta ese desarrollo.


Los avatares de la tecnología.

Con los nuevos recursos presenciales ya revisados por nosotros, se abre una nueva puerta dentro de la comunicación, el blog, un diario electrónico, un nuevo periodismo en línea con la posibilidad de desarrollar interacción con el lector-usuario de internet; pero

¿Es la muerte del periodismo el blog?

Estamos inaugurando nuevas formas de control político y social o solo
¿se diluirá esta posibilidad dentro del marasmo de avances que tenemos a nuestro alcance?

¿Que sucederá con el periodismo y la comunicación periodística en los tiempos del blog?

Los medios de comunicacíón se van adaptando, deben de buscar su vigencia en la audiencia... el periodismo como tal no se muere por el blog, solamente que hay un espacio para que la información fluya desde diferentes perspectivas, pero como es un "nuevo" medio de información, podemos ver como los medios tradicionales utilizan el como el internet, específicamente el blog como una herramienta secundaria para reforzar a la primaria...
En cuanto a la información, se va adquiriendo un críterio para poder utilizar y desechar la información depediendo la fuente es la credibilidad que se acepta.

Las herramientas del nuevo Internet

El nuevo Internet el denominado “WEB 2.0” dota de capacidades presenciales al usuario a través de sus elementos en línea que no requieren de unidades de almacenamiento en el equipo del usuario. La nueva generación de e-book´s parecen hacerlo evidente, así mismo la presencia de herramientas como Picaza y todos los gadget´s de Google le ponen un dilema a las grandes desarrolladoras de software como Microsoft y por supuesto Adobe.

¿Cómo afecta al diseño esta nueva configuración de la web?
¿Hacia donde se dirige el diseño, ahora llamado gráfico y cual será su nueva configuración?
¿Seremos todos diseñadores como lo prometen las escuelitas técnicas en solo 6 meses?
¿Es un diseñador un técnico ó un estratega, dentro del marco de la tecnología en línea?

La configuración de la web es una herramienta que proporiona las facilidades para que los usuarios puedan personalizar y modificar sus individualidades a través de los diseñor.

Todos los aspectos ya sea diseño, tecnología, etc que se puede ver en internet, es solamente una evolución que tendrá que delimitarse y tener consideraciones para clasificar y dar autenticidad a los diseño.


lunes, 27 de octubre de 2008

Cibernética como estructura de sociedad.

La Cibernética es una nueva disciplina derivada de la Teoría General de Sistemas (TGS).

¿Qué es?

La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes. El nacimiento de la cibernética se estableció en el año 1942. La unión de diferentes ciencias como la mecanica, eletronica, medicina, fisica, quimica y computación, han dado el surgimiento de una nueva doctrina llamada Bionica, La cual busca imitar y curar enfermedades y deficiencias fisicasLa Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes. El nacimiento de la cibernética se estableció en el año 1942. La unión de diferentes ciencias como la mecanica, eletronica, medicina, fisica, quimica y computación, han dado el surgimiento de una nueva doctrina llamada Bionica, La cual busca imitar y curar enfermedades y deficiencias fisicas

¿Para qué sirve?
El movimiento cibernético tuvo su época de oro en los años 50, cuando se hablaba que las máquinas, algún día, dominarían al hombre; se especulaba sobre los robots y se soñaba con construir un modelo del cerebro humano. Sin embargo, en el último congreso cibernético se cuestiona la utilidad de la Cibernética como disciplina científica, ya que carece de bases sólidas que la sustenten por sí misma: la Cibernética toma ideas de la biología, de la electrónica, de la matemática y se dedica a construir juguetes para probar ciertas conductas; Incluso para sugerir el comportamiento de un mecanismo o un animal desconocido partiendo de sus funciones de forma general.


¿Cuáles son sus principios rectores y configurativos? El principio retroactivo o feedback es aquel por el cual los organismos se estabilizan, pero lo hacen por medio de feedbacks complejos, por ejemplo, las regulaciones hormonales, íntimamente entrelazadas, obran mediante complejos de interacciones y retroacciones. Cuanto más evolucionan los seres vivos, tanto más conquistan su independencia del mundo exterior.

¿Cómo aplica en tu vida diaria y tu desempeño profesional?

La aplico diariamente al utilizar la tecnología como una forma de ahorro de energía, como la computadura, entre otros.

Los Wiki´s y su mundo.

Los Wiki´s y su mundo.
¿Qué es un WIKI?
Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una "página-wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un "enlace web" (o "link") a la página web.

El origen de los wikis está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir y discutir patrones de programación. El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki.

¿Es lo mismo que un FREAKY?
Freaky es en una forma sarcastica decir, que estamos atrapados en la red con los wikiwikiweb

¿Ó son algo que ellos usan?
Es algo que los jóvenes de hoy utilizan para facilitarnos a nosotros como usuarios.

¿Para qué sirven?
wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.

¿Sirven o solo deforman?
Los wikis suelen ser diseñados con la filosofía de que sea fácil corregir los errores, en vez de que sea difícil cometerlos. Los wikis son muy abiertos, aun así proporcionan maneras de verificar la validez de los últimos cambios al contenido de las páginas. En casi todos los wikis hay una página específica, "Cambios Recientes", que enumera las ediciones más recientes de artículos, o una lista con los cambios hechos durante un periodo de tiempo. Algunos wikis pueden filtrar la lista para deshacer cambios hechos por vandalismo.

¿cómo citar páginas de internet?

http://www.ub.es/biblio/citae-e.htm

lunes, 20 de octubre de 2008

El hombre se acerca a la máquina y se aleja del hombre

¿Qué sucede con la virtualidad de Internet?
Prometimos acercarnos mas con las herramientas electrónicas, pero es solo un nuevo juguete de nuestro alejamiento.
¿ Te has acercado más a tu entorno humano cercano o cada vez te alejas más y más?

La virtualidad de internet se crea psicológimente como una verdad, la capacidad del hombre esta buscando la forma de hacerla más real, sin embargo, no puede alcanzarla.
Estoy de acuerdo de que las herramientas electrónicas era para acercanos unos con otros, sin embargo, lo que parecía una utopía ahora ya es algo fuera de control, porque en nuestra era de tecnología, una parte del sector (espíritual) lucha contra la perdida del contacto, porque eso ha provocado diferentes problemas sociales.
Personalmente me considero que me encuentro equilibrada, ni me alejo ni me acerco, simplemente lo trato de manejar.